Las carillas dentales son uno de los tratamientos estéticos más solicitados por los pacientes que buscan una sonrisa perfecta. Su objetivo es mejorar la forma, el tamaño, el color y la alineación de los dientes de manera rápida y mínimamente invasiva.
Sin embargo, la elección del material puede generar dudas tanto para el paciente como para el odontólogo. Las dos opciones más utilizadas en México son las carillas de resina compuesta y las carillas de porcelana.
A continuación encontrarás una comparativa detallada que te ayudará a tomar la mejor decisión clínica para cada caso.
1. Estética y Naturalidad
-
Porcelana: ofrece una translucidez muy similar al esmalte dental, lo que da un resultado extremadamente natural. Además, mantiene su color con el tiempo, pues no se mancha con café, té, vino ni tabaco.
-
Resina: aunque puede alcanzar un muy buen resultado estético, su translucidez es menor y puede perder brillo con el tiempo. También es más propensa a pigmentarse.
✅ Conclusión: Para pacientes con alta demanda estética, la porcelana es la mejor opción.
2. Tiempo de Tratamiento
-
Porcelana: requiere al menos dos citas. La primera para el diseño, preparación y toma de impresiones o escaneo digital, y la segunda para la cementación definitiva.
-
Resina: pueden colocarse en una sola cita, ya que se esculpen directamente en el diente.
✅ Conclusión: Las carillas de resina son ideales para resultados inmediatos.
3. Durabilidad y Resistencia
-
Porcelana: muy resistente a la abrasión y a las fracturas. Con buen mantenimiento puede durar 10 a 15 años.
-
Resina: menos resistente, más propensa a desgastarse o fracturarse. Su vida útil promedio es de 4 a 8 años, aunque puede prolongarse con retoques periódicos.
✅ Conclusión: La porcelana es una inversión a largo plazo.
4. Costo
-
Porcelana: el costo es mayor debido al trabajo de laboratorio y la tecnología utilizada, pero se compensa con la durabilidad y estabilidad de color.
-
Resina: es más económica, pero puede requerir mantenimiento frecuente, lo que a la larga iguala o supera el costo de la porcelana.
✅ Conclusión: Resina es más accesible, pero porcelana es más rentable a largo plazo.
5. Invasividad del Procedimiento
-
Porcelana: suele requerir un desgaste mínimo o moderado del esmalte, dependiendo del caso.
-
Resina: en la mayoría de los casos puede colocarse con poco o ningún desgaste dental, lo que la hace ideal para pacientes jóvenes.
✅ Conclusión: Resina es la opción menos invasiva.
6. Casos Clínicos Recomendados
Situación | Mejor opción |
---|---|
Alta demanda estética y presupuesto flexible | Porcelana |
Resultado rápido en una sola cita | Resina |
Paciente joven que desea evitar desgaste | Resina |
Paciente con alto consumo de café, té o tabaco | Porcelana |
Rehabilitación de múltiples dientes anteriores | Porcelana |
Consejos para el Odontólogo
-
Evalúa los hábitos del paciente: bruxismo, dieta y nivel de cuidado.
-
Explica claramente la diferencia de durabilidad y costo para evitar falsas expectativas.
-
Toma fotografías antes y después para documentar el resultado y mejorar la comunicación con el paciente.
-
Recomienda férulas de protección nocturna en casos de bruxismo para alargar la vida útil de las carillas.